Aislamiento acústico en Bilbao
Convertimos tu hogar o espacio de trabajo en un oasis de calma y concentración.
insonorización para tu vivienda o local
Servicios de aislamiento acústico
Aislamiento acústico de Paredes
Las paredes son la primera línea de defensa contra el ruido no deseado. Nuestros expertos en aislamiento acústico instalarán un escudo impenetrable que te separe del bullicio exterior y de los ruidos de los vecinos, garantizando la privacidad y la tranquilidad en tu espacio.
Sistemas multicapa: utilizamos combinaciones estratégicas de materiales en trasdosados, que integran múltiples capas de diferentes densidades para maximizar la atenuación sonora. Esto incluye el uso de placas de yeso laminado de alta densidad (tipo Pladur y Placo).
Privacidad Absoluta: Disfruta de conversaciones sin ser escuchado y de un ambiente personal o profesional totalmente confidencial.
Aislamiento acústico de Techos
Construimos falsos techos suspendidos que desacoplan la estructura, y evitan la propagación de molestos ruidos de pisos superiores, como pisadas, arrastre de muebles o conversaciones.
Placas fonoabsorbentes y fonoaislantes: combinamos placas de yeso laminado específicas para aislamiento acústico con materiales fonoabsorbentes que no solo bloquean el sonido, sino que también mejoran la acústica interna del espacio, reduciendo la reverberación.
Mejora de calidad de vida: la insonorización efectiva crea un ambiente más tranquilo y relajado, ideal para tu hogar, local u oficina.
Espacios de alta exigencia acústica
Soluciones a medida en proyectos que requieren un control del sonido muy preciso y profesional, como estudios de grabación, salas de ensayo, escuelas de música o locales de ocio nocturno.
Aislamiento acústico avanzado: instalación de doble capa fónica y doble capa de aislante, siempre bajo estudio previo de arquitecto.
Insonorización profesional: para locales comerciales de alta emisión sonora (bares, discotecas, gimnasios), nos aseguramos que tu espacio cumpla con todas las regulaciones de ruido locales y nacionales.
¿El Ruido esta afectando a tu salud?
¿Tienes un problema de ruido?
¿El ruido de la calle o de los vecinos perturba tu descanso o concentración?
Si las conversaciones del vecino, el tráfico, la actividad nocturna o la música impiden tu confort en casa o tu productividad en el trabajo, tu espacio no está adecuadamente protegido.
¿Necesitas o un ambiente de alta concentración en tu espacio profesional?
En clínicas, despachos profesionales, estudios de música, o cualquier entorno donde la concentración sean cruciales, el control del sonido es imperativo. Nuestras soluciones de aislamiento acústico en Bilbao te permiten crear entornos herméticos al sonido, donde las conversaciones se mantienen privadas y las distracciones sonoras se eliminan.
¿Por qué ELEGIR willow aislamientos?
Expertos en aislamiento acústico
Experiencia en insonorización: sólida trayectoria en el resolución de problemas de ruido, desde ambientes residenciales hasta
proyectos de alta demanda como estudios y escuelas de música.
Materiales de máximo rendimiento: aplicamos materiales de la más alta calidad y especificidad acústica, como las placas
Placo Phonique, chovAcustic, paneles multi-aislantes y lanas minerales de alta densidad, reconocidos por su capacidad superior de absorción y bloqueo del sonido, así como de aislamiento térmico.
años experiencia
reseñas
Trabajos de pladur de Willow Aislamientos
Aislamiento acústico en falso techo
Ver más¿Quieres saber lo que opinan nuestros clientes?
faq
Confort acústico es el bienestar aportado por un entorno con un buen equilibrio acústico, bloqueando ruidos indeseados, dañinos y acentuando aquellos sonidos que realmente necesitamos escuchar.
Un buen diseño del entorno acústico en oficinas o escuelas ayuda a mejorar la concentración y permite una mejor comunicación. En hospitales, reduce el estrés y el insomnio creado por ruidos altos, ayudando a los pacientes a recuperarse más rápido. En nuestras propias viviendas, la protección al ruido contribuye a una sensación de seguridad y privacidad.
Se pueden clasificar según su origen y forma de propagación en tres grandes grupos:
• Ruido aéreo: Es todo ruido que tiene origen en el aire y se propaga a través del mismo (tráfico, obras, conversaciones, radio…).
• Ruido de impacto: Este ruido es causado por un golpe en un medio sólido, habitualmente el suelo, que se propaga a través de la estructura (caída de objetos, pisadas, arrastre de muebles…).
• Ruido de vibraciones: Es un ruido producido por el movimiento de algún objeto unido directamente a un medio sólido y que se propaga a través de la estructura (motores, máquinas como grupos de presión, ascensores…).
Según la OMS el ruido/eco interior de una oficina no debe superar los 65 db. Un nivel de ruido superior obliga a actuar al servicio de prevención de riesgos laborales.
Willow Aislamientos te ayuda a conseguir una oficina o espacio de trabajo con el ambiente acústico óptimo para tus usuarios.
No, no son lo mismo. Son dos disciplinas complementarias de la acústica que buscan objetivos distintos:
Aislamiento Acústico:
Objetivo: evitar que el sonido pase a través de una barrera (pared, techo, suelo, ventana, puerta). Se trata de impedir que el ruido de fuera entre en un espacio, o que el ruido de dentro salga y moleste a otros. Es una barrera física contra el sonido.
Cómo se logra: añadiendo masa a las superficies (materiales pesados), creando estructuras desacopladas (como doble tabiquería con cámara de aire), sellando huecos y fisuras, y utilizando materiales específicos que absorben la energía vibratoria.
Ejemplo: una pared gruesa y sellada que te protege del ruido de la calle o del vecino.
Acondicionamiento acústico:
Objetivo: controlar el comportamiento del sonido dentro de un espacio. Busca mejorar la calidad del sonido, la inteligibilidad del habla, reducir el eco, la reverberación excesiva o las resonancias. No impide que el sonido entre o salga del espacio.
Cómo se logra: Instalando materiales fonoabsorbentes (paneles acústicos, techos suspendidos, alfombras, cortinas gruesas) o difusores en las
superficies del espacio (paredes, techos) para controlar las reflexiones del sonido.
Ejemplo: paneles en las paredes de una sala de reuniones para que las voces se escuchen claras y no haya eco, o en un restaurante para que la conversación sea más agradable.
Viviendas: reducir ruido de vecinos (aéreo o de impacto), tráfico, ascensores, bares cercanos.
Oficinas: crear despachos privados, salas de reuniones confidenciales.
Locales Comerciales, bares, restaurantes y gimnasios: evitar que el ruido propio del local moleste a las viviendas o negocios adyacentes (muy importante para cumplir normativas).
Escuelas de Música , estudios de grabación y salas de ensayo: impedir que el sonido de la actividad se escape y moleste al exterior, o que el ruido exterior contamine las grabaciones.
Hoteles: garantizar la privacidad y el descanso entre habitaciones y hacia el exterior.
Estudios de grabación, salas de mezcla, home cinema: optimizar la respuesta de la sala para una escucha precisa y una experiencia inmersiva.
Salas de conferencias, aulas, auditorios: mejorar la inteligibilidad del habla para que todos los asistentes escuchen con claridad.
Restaurantes y Cafeterías: reducir la reverberación para crear un ambiente más cómodo y propicio para la conversación.
Oficinas de planta abierta (call centers): disminuir el «ruido de fondo» y las distracciones, mejorando la concentración y la comunicación.
Salas multiusos: Controlar el eco para un ambiente más agradable y funcional.
¿Quieres asesoramiento gratuito para tu Proyecto?
Nuestros expertos en Pladur y Aislamientos en Bilbao estarán encantados de ayudarte.
Atención al cliente